2017

5 de septiembre

Una investigación comparativa de la adquisición del lenguaje en dos comunidades indígenas: Tenejapa y la Isla de Rossel

Marisa Casillas
Max Planck Institute for Psycholinguistics 

Resumen
Desde hace más de medio siglo hemos estudiado como los niños aprenden sus lenguas maternas. Muchas de las teorías presentes y dominantes que han sido propuestos sobre esta cuestión se han basado en una idea especifica de la niñez y el hogar: occidental (especialmente americano o europeo) de la cultura y de la clase media. Si queremos descubrir los mecanismos universales (y no universales) para aprender EL lenguaje en la infancia, tenemos que investigar la adquisición de la lengua en comunidades no-occidentales. En esta charla describiré un proyecto en el que estoy comparando la adquisición del lenguaje en dos comunidades no-occidentales que, aunque se parecen mucho en cierta manera, tienen tradiciones distintas de hablarle a los bebés y a los niños pequeños. Este proyecto todavía se está desarrollando, pero describiré mi metodología y lo que he descubierto hasta el momento.






24 de agosto

Historias desde los márgenes: narrativas de diferencia y pertenencia de la infancia y la juventud inmigrante

Inmaculada García Sánchez
Universidad de Temple

Resumen
Dada la naturaleza global de los movimientos migratorios contemporáneos, diferentes estudiosos han hecho un llamamiento a dedicar una mayor atención a las trayectorias de la juventud y la infancia inmigrante desde una perspectiva transnacional, al mismo tiempo que han incidido en la necesidad de crear marcos comparativos para “atender a como las políticas globales estructuran las identidades y las experiencias cotidianas de la juventud inmigrante” (Gibson y Koyama, 2011: 403). Atendiendo a este llamamiento, en este trabajo examino las experiencias personales de niños/as inmigrantes marroquíes en el suroeste de España y de jóvenes inmigrantes latinos en los estados montañosos del este de los EE.UU. El trabajo capitaliza la habilidad de estos niños/as y jóvenes para analizar sus entornos sociales, destacando sus propias perspectivas sobre sus experiencias vitales y contrastando estas con ideologías sociales que tienen una larga tradición de presentarlos como “problemas”. Las narrativas analizadas se contaron en el curso de unas entrevistas etnográficas (Briggs 1986, 2005), que forman parte de un estudio más amplio sobre las vidas sociales de estos/as niños/as y jóvenes.
Este trabajo se enmarca teórica y analíticamente en dos paradigmas. Por un lado, de la antropología lingüística y de la sociolingüística, tomo la conceptualización de la narrativa como una actividad creadora de sentido que la gente utiliza para dotar de significado a sus experiencias vitales (Ochs y Capps 2001), así como para reclamar y negociar identidades y relaciones (De Fina 2003; Rymes, 2003; Wortham 2001). Desde esta perspectiva, examino cómo la infancia y la juventud inmigrante configuran lingüísticamente el entendimiento de si mismo y de los demás en relación a los marcos interpretativos de relevancia social y política que constituyen sus entornos. Por otro lado, este estudio también se nutre de los trabajos que han surgido de los Nuevos Estudios de la Infancia (Christensen and James, 2000) y de los Estudios Críticos de la Juventud (Cammarota and Fine 2008). Ambas líneas de investigación subrayan el papel de los/as niños/as y jóvenes como actores sociales reflexivos con capacidad para analizar su propia posición en los entornos socioculturales y políticos en que habitan.
Examino como los/as niños/as inmigrantes marroquíes y los jóvenes latinos en las zonas rurales de España y EE.UU, respectivamente, trazan sus propias experiencias de inclusión/exclusión social como procesos relacionales de pertenencia y diferencia con maestros/as y compañeros. También exploro como estos/as niños/as y jóvenes describen en forma de historia sus relaciones sociales y sus experiencias de racialización. En particular, analizo los controvertidos significados de qué es lo que constituye prejucio y discriminación según articula la juventud inmigrante. Enfatizo los procesos semióticos que los/as mismos/as niños/as y jóvenes identifican como esenciales en sus experiencias cotidianas de racialización de marcado social negativo. Hay dos dimensiones principales en las narrativas de discriminación de los/as niños/as y jóvenes: (1) las perspectivas de los jóvenes sobre lo que se les niega en las interacciones sociales; y (2) su conciencia del papel de la multimodalidad para transmitir una falta de comunalidad de pertenencia.
Las narrativas muestran como la infancia y la juventud inmigrante tiene una capacidad impresionante para reflexionar sobre sus experiencias vitales en relación a las realidades sociopolíticas que ocupan. Mantengo que investigar como la infancia y la juventud inmigrante entienden sus propios procesos de pertenencia, es crucial para crear sólidos marcos comparativos de acción.




14 de junio

T’arhexperakua – Creciendo juntos: la construcción colectiva de un currículo bilingüe p’urhepecha y la interacción en el aula

Ana Elena Erape, Rainer Enrique Hamel &Helmith Betzabé Márquez
Universidad Autónoma Metropolitana

Resumen
El proyecto T’arhexperakua trabaja desde hace más de 18 años en una investigación e intervención colaborativas entre dos escuelas primarias p’urhepechas y un equipo externo de investigación. La conferencia se centrará en uno de los temas centrales del trabajo colectivo, la elaboración e implementación de un currículo de educación intercultural bilingüe que la SEP nunca desarrolló. Informaremos sobre el proceso, las dificultades y los avances en la elaboración de un Programa de P’urhepecha L1 y de Unidades Temática P’urhepechas. Ambos instrumentos se basan en la investigación sociolingüística de una serie de eventos comunicativos claves y entrevistas narrativas como fuentes de temas, contenidos, elementos de cosmovisión y de las categorizaciones de la cultura p’urhepecha, como también de su estructuración discursiva. En un segundo momento mostraremos, a través de un estudio de la interacción en el aula, los retos, logros y dificultades en la implementación del currículo y los aprendizajes de los alumnos.





16 de marzo

¿Cómo aprender y enseñar lenguas indígenas durante la época colonial?

Otto Zwartjes
Universidad de Amsterdam

Resumen
En Europa circulaban obras renacentistas, inspiradas en Desiderio Erasmo, Vives, entre otros autores, que eran “diálogos”. Este es el caso, por ejemplo, del famoso Pleasant and delightfvll Dialogves in Spanish and English, profitable to the learner, and not unpleasent to any other reader [Diálogos familiares muy útiles y provechosos para los que quieren aprender la lengua castellana], compuesto en 1599 por John Minsheu (1560-1627). El panorama en el Nuevo Mundo había cambiado por completo. En Europa existen además varias obras que presentan distintos métodos para aprender lenguas: (1) las que estaban destinadas al aprendizaje y la enseñanza del latín como lengua “clásica”, para poder leer, entender y traducir las obras de la Antigüedad; (2) las que se compilaron para la enseñanza del latín como lengua viva.
Hemos demostrado en otra ocasión que la mayoría de las obras misioneras novohispanas en general, es decir, las gramáticas y los diccionarios, no se compilaron apriorísticamente para aprender a comunicarse con la gente sobre temas cotidianos. En ellas no aparecen textos del tipo de los “Diálogos familiares” de Minsheu, que son muy útiles y provechosos, “para levantarse por la mañana”, “comprar y vender joyas”, “cosas pertenecientes a un convite”, “cosas tocantes a el camino”, “pláticas de los pajes”, “lo que pasó entre amigos ingleses y españoles”, etc. En general, los gramáticos de la tradición náhuatl sigue la trilogía Arte, Vocabulario, Textos religiosos, como el catecismo, confesionario, etc. Sin embargo, hay excepciones notables que tratan esta “trilogía” con más flexibilidad, o algunos autores que desarrollaron métodos totalmente diferentes y novedosos para Nueva España, como el Manual (1611) de Pedro de Arenas. No pocos misioneros que describieron lenguas otomangues dicidieron cambiar radicalmente el modelo didáctico-pedagógico tradicional. En esta presentación se describe primero brevemente la tradición náhuatl, y luego algunas fuentes seleccionadas de idiomas otomangue, - principalmente los estudios sobre el mazahua, matlazinca, zapoteco y otomí. En la conclusión demostramos que la mayor parte de las fuentes otomangues se distingue claramente de las obras sobre el náhuatl. Claramente se trata de nuevos experimentos en la didáctica, enseñanza y aprendizaje de lenguas amerindias en la Nueva España. ¿Cómo podemos explicar tales “desviaciones” de la norma didáctica vigente en esta época?



10 de enero

Is that your coat on the floor? Agency and autonomy in indirection

Rebecca Clift
Universidad de Essex

Resumen
Why might a parent say to a child ‘Is that your coat on the floor?’ as a means of getting them to pick it up, rather than using a directive, ‘Pick up your coat’?. 
Work on indirect utterances has focused exclusively on what the speaker is assumed to gain from indirectness. In contrast, this talk uses insights and data – both audio- and video-recorded – from Conversation Analysis (CA) to illuminate observable recipient conduct as a means of identifying the interactional motivations for a speaker to be indirect. Central to the analysis is the observation that recipients do work of various kinds to exert agency in response; to establish that what they are doing has a degree of autonomy, rather than being purely acquiescent in response to a prior turn. It turns out that linguistic mechanisms deployed in the pursuit of autonomy figure centrally in this empirically-grounded account of indirectness.